
Al concluir el convenio entre el municipio de Ciudad Juárez y la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) para que militares patrullaran las calles y combatieran la inseguridad, desde las 7 horas de este jueves la Policía Federal (PF) asumió la seguridad pública en esa urbe fronteriza.
Las acciones del Ejército contra el crimen organizado se desplazaron a las zonas rurales.
Con el nuevo esquema la PF aumenta las capacidades de análisis táctico e investigación de gabinete y campo para la atención de casos de secuestro, extorsión y combate a las estructuras criminales, señaló el coordinador de inteligencia de dicha corporación, Facundo Rosas.
En conferencia de prensa en Ciudad Juárez, informó que el plan operativo puesto en marcha se desarrollará en siete ejes; entre éstos,
.
Se aplica un programa
.
Otro eje consiste en brindar atención integral al secuestro y combatir las extorsiones. Rosas explicó que se busca
.
En el primer turno de este jueves, policías municipales empezaron a realizar labores de vigilancia en unidades de la PF, mientras agentes federales hicieron lo propio a bordo de radiopatrullas municipales, incluyendo las de tránsito.
El funcionario no dio a conocer la identidad de quienes llegan a suplir a los más de 30 militares que ocupaban los cargos de secretarios y directores medios de Seguridad Pública y Vialidad que estuvieron al mando.
Indicó que en menos de tres semanas instalarán geoposicionadores en radiopatrullas municipales y los operativos de seguridad irán a todos los centros de rehabilitación, más de 70, que operan en toda la ciudad, para verificar su funcionamiento.
Confirmó que aproximadamente mil elementos estarán en la ciudad, con 412 unidades motoras para el desplazamiento de personal, ocho unidades blindadas, 90 motocicletas y cuatro helicópteros. A la presentación del programa dado a conocer por el funcionario federal no asistieron representantes de los gobiernos estatal y municipal.
La vigilancia será ejercida en forma total por la PF, como anunció el presidente Felipe Calderón.
No hay comentarios:
Publicar un comentario